
¿Por qué escuchar es un arte olvidado?
Leer, escribir, hablar y escuchar son los cuatro pilares fundamentales de la comunicación. Pasamos años aprendiendo a leer y escribir, y otros tantos perfeccionando nuestra capacidad de hablar. Pero, ¿cuánto tiempo dedicamos realmente a aprender a escuchar?
Escuchar no es solo oír. Es un acto intencional que nos permite comprender profundamente a otra persona desde su perspectiva, no desde la nuestra. Sin embargo, aunque conocemos su importancia, ¿realmente sabemos escuchar?
Tipos de escucha: más allá del oído
Cuando hablamos de “escucha activa”, vamos más allá de simplemente prestar atención. Incluye el uso de todo nuestro cuerpo: los oídos, los ojos, nuestra postura y hasta nuestra energía. En otras palabras, es un arte que requiere práctica.
5 claves para mejorar tu escucha
1. ✉️ Usa los silencios

El silencio es una herramienta poderosa. Reduce las interrupciones y da espacio para la reflexión. Un truco sencillo: después de un silencio, cuenta mentalmente «101, 202, 303». Si la otra persona sigue callada, entonces es tu turno para hablar.
Aquí tienes un video Ejemplo de escucha activa con un ejemplo llamativo de escucha activa. ¡No te lo pierdas!
2. 🔒 Permite la expresión sin juicios

Deja que tu interlocutor comparta sus pensamientos, metas y creencias sin interrumpir ni juzgar. Esto fomenta un espacio seguro y genuino.
3. 🔎 Observa el lenguaje verbal y no verbal

Presta atención tanto a las palabras como al tono de voz y al lenguaje corporal. Los gestos, expresiones y postura pueden revelar emociones que las palabras no expresan.
Este video sobre comunicación no verbal, me parece muy ilustrativo Video ilustrativo sobre comunicación no verbal
4. 🌟 Refuerza las emociones y percepciones

Motiva a tu interlocutor mostrando interés genuino en lo que expresa. Acepta y explora sus emociones, creencias o preocupaciones.
5. 🔄 Resume y parafrasea

Haz un esfuerzo consciente por repetir lo que has entendido, asegurando que el mensaje ha sido claro. Esto demuestra que realmente estás escuchando y valorando su opinión.
Ponlo en práctica

La escucha activa puede transformar tus relaciones y enriquecer tus interacciones. Una vez que pruebas sus beneficios, querrás practicarla siempre.
¿Qué tienes que perder? ¿Y qué podrías ganar?